Loading

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades UNE-EGyV

Lima - Perú, 2016

    Detalles del Proyecto

    Memoria: El edificio limita con tres facultades, hacia el norte, oeste y sur, por el este limita con una via vehicular periférica que está a desnivel (+4.00) con respecto al primer nivel del edificio. La propuesta considera cuatro bloques separados y con leves inclinaciones respecto de su contiguo, unidos por corredores de tal modo que en las aulas se logra tener una mejor ventilación, iluminación e integrar visualmente el edificio al entorno y no generar una pared que impida una continuidad espacial en conjunto con las facultades existentes.
    El edificio está desarrollado en cuatro niveles y organizadas de la siguiente manera: en el primer y segundo nivel se encuentrasn las aulas, centro de estudios, depósitos y baños. En el tercer nivel se encuentran las aulas (30 alumnos). gabinete de geografía, laboratorio de informática, servicios generales, museo de arqueología, museo de historia, depósitos y baños. En el cuarto nivel se encuentran las salas de uso múltiple, salas de profesores, administración, biblioteca, depósitos y baños. En el caso de la fachada principal que está orientada al oeste se proponen unos corredores que sirven de elemento unificador de los cuatro bloques tanto funcional como formalmente, estos tienen barandas intercaladas con muros a modo de persianas que permite tener sombras discontinuas a lo largo del corredor. En el caso de las demas fachadas al tener muros con ventanas corridas se colocan aleros para controlar la iluminación natural.

    Ubicación: Chosica - Lima
    Año: 2016
    Tipología: Infraestructura Educativa
    Cliente: UNE La Cantuta
    Area terreno (m2): 2,540.00
    Area construida (m2): 4,800.00
    Situación: Propuesta
    Participación: Diseño de anteproyecto
    Equipo técnico: Integral Arquitectos